Toma nota Nepal

Sin título

  • El visado tiene un precio de 40€.
  • El período de validez es de 30 días (existen períodos de 15/90 días y el precio 25€/100€).
  • Vacunas obligatorias:
    • Fiebre amarilla (para países endémicos).
  • Vacunas recomendadas:
    • Tétanos/difteria, triple vírica, hepatitis A, hepatitis B y fiebre tifoidea.

En ruta

Trekking de los Annapurnas

  • CONTACTO GUÍA/PORTER TREKKING ANNAPURNA
Foto del perfil de Mahesh Bhattarai
mahesh20034@gmail.com

kathmandu

 

  • Hay que llevar pastillas potabilizadoras de agua ya que el agua en Nepal está muy contaminada. Si se hace el trekking de los Annapurnas, a partir de los 2000m os aconsejamos utilizar 2 pastillas por litro de agua ya que hay una bacteria que resiste la altitud.
  • El año que fuimos nosotros, era obligatorio llevar o bien guía o porteador. Hoy en día no es obligatorio pero tendréis que gestionaros los permisos al inicio del trekking y en cada paso vigilado.
  • Los dueños de los ‘hostels’ realmente sacan ganancias si os quedáis a comer y cenar, con lo que el alojamiento se puede regatear en base a esto. Aunque nuestro consejo es que no lo hagáis ya que es una cantidad ínfima para vosotros y todo un logro para ellos.
  • La ruta de los Annapurnas es muy gradual en cuanto a altitud (va de menos a más) con lo que la adaptación a la altura será óptima. No obstante, y si no se aclimata correctamente, os aconsejamos que llevéis medicamentos como el Edemox y bebáis mucho líquido constantemente a partir de los 3000m.
  • La jornada anterior al paso del Thorong-la Pass (5.416m) bebed bastante líquido y dormid con almohadas altas o poneros ropa debajo de la almohada para poder respirar mejor.
  • Llevad botiquín para lo básico (caídas, torceduras, puntos de sutura, compeed, tiritas, etc).

Phokara

  • En Phokara os aconsejamos probar el salto en tándem. Comparado con el resto del mundo, es muy barato y es una experiencia increíble. Los monitores son casi todos extranjeros y súper competentes.
  • Aprovechad a hacer compras (ojo, son casi todo falsificaciones) de ropa de montaña. Ya sabéis, hay que regatear siempre.

Khatmandu

  • Visitad el templo budista de Boudhanath. Tiene una de las mayores estupas circulares de Nepal.
  • El tempo de Swayambhunath, os sorprenderá pero tened cuidado porque también le llaman el templo de los monos por la cantidad que hay.
  • Pashupatinath, es uno de los templos más importantes del hinduísmo. En él se realizan cremaciones y se pueden ver desde la otra orilla del río. No hace falta decir que es un ritual doloroso y muy privado, por lo que sacar fotos y hablar en voz alta está totalmente prohibido (aunque siempre hay maleducados que lo hacen).

  • La Plaza Durbar, es el centro neurálgico de la ciudad. Es patrimonio de la humanidad por la UNESCO.
  • El palacio de la Kumari es interesante de ver y es muy bonito.
  • La ciudad de Bhaktapur os dejará sin habla y consideramos que es de obligada visita.
  • En khatmandu hay muchísimas tiendas de ropa de montaña (casi todas falsas) y otras muchas cosas. Aunque parezca que es una caos de ciudad (que lo es) engancha tanto que se la echa de menos nada más irte del País.

 

dsc_0016-retocada
Nepal 2012